Tecnología

AXTEL traerá la primera oferta de cuádruple play en México este 2017

Síguenos en:

A finales de año entraría en operaciones una solución de Axtel que incluya los servicios de Internet, TV, telefonía fija y móvil.

Axtel está listo para traer a México la primera oferta comercial de cuádruple play. Según Rodolfo García, Director de Estrategia e Inteligencia de Alestra, el servicio de Axtel Móvil debutará hacia el cuarto trimestre de 2017.

Con este movimiento, la compañía regiomontana se convertirá en el primer proveedor de telecomunicaciones que ofrece los servicios de Internet de banda ancha, televisión de paga, línea de teléfono fijo y celular a clientes residenciales y empresariales en nuestro país.

IMPORTANTE: En Diciembre de 2018, Axtel realizó una desinversión en activos relacionados con la operación del segmento masivo, transfiriendo parte de su red de fibra óptica, clientes residenciales y micro-negocios a Televisa y Megacable. Asimismo, a través de su marca Alestra, la compañía se estará enfocando únicamente en proveer servicios para empresas y gobierno.

El cuádruple play por fin llega a México

Desde 2015 se contemplaba esta posibilidad; de hecho, también se hablaba de que AT&T, Telmex y Maxcom se adelantarían, pero a final de cuentas será el operador del grupo Altán quien estrene esta modalidad de servicio integral para el mercado mexicano.

El cuádruple play llega a México con Axtel

¿Te gustaría contratar todos tus servicios de telecom con un solo operador?

Axtel-Alestra forma parte del consorcio ganador de la licitación de red compartida y gracias a ello ahora prepara su debut como operador móvil. Por si fuera poco, también desarrolla una plataforma tecnológica que permita a otros actores incursionar en el sector de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que tiene entre sus mejores representantes a Virgin Mobile y Weex.

Miradas optimistas señalan que este tipo de paquetes de servicios pueden beneficiar a los usuarios mediante la disminución de tarifas, la simplificación del pago de servicios con una sola cuenta/factura, mayor calidad de interconexión, etcétera.

En contraparte, los críticos apuntan que la aparición del cuádruple play puede afectar los avances logrados en competitividad gracias a la reciente reforma legislativa sectorial, pues puede concentrarse el dominio del mercado en unos pocos operadores dominantes. Incluso en otros países se ha señalado que inhiben la inversión extranjera.

¿Tú qué opinión tienes? ¿Te gustaría contratar todos tus servicios de telecomunicación con una sola compañía? ¿Crees que el mercado mexicano está listo para este tipo de soluciones?