Cómo escuchar música en YouTube como un experto
Aprende las características de esta plataforma de videos para mejorar tu experiencia musical. ¿Conocías estas secciones del sitio? ¿Qué tal los atajos?

Muchos de nosotros sabemos que tener una forma de escuchar música en el trabajo es algo indispensable para nuestro funcionamiento. Lo mismo es cierto para todo aquél que no quiera enfrentar el silencio o, a veces peor, solamente el sonido de fondo de los tecleos en la computadora. Afortunadamente, el Internet provee muchas opciones. Una de las más recurridas es escuchar música gratis online. Específicamente, el día de hoy hablaremos sobre los trucos para escuchar música en YouTube.
Es cierto que hay diversas maneras para tener acceso a tus canciones favoritas sin pagar. Ya hemos revisado alternativas como Spotify, Google Play Musica y más para tu móvil. Inclusive te dejamos una lista de los hacks para aprovechar Spotify al máximo. Bueno, ahora llega el turno de la famosa plataforma de videos de Google.
A pesar de que su principal objetivo es material audiovisual, muchos aprovechamos que sea una de las páginas más populares para que todos suban su mejor contenido. Todos podemos cargar videos, y la fama del sitio es tal que muchos artistas suben su música de forma oficial y legal. Si no, alguno que otro usuario puede encargarse de ello.
Repasaremos algunas funciones de YouTube que quizá no te sean tan familiares, pero que facilitan la búsqueda de la música que quieres escuchar y cómo reproducirla. ¿Tienes puestos tus audífonos?
¿Cómo buscar y reproducir tu música en YouTube?
Mixes de YouTube (o YouTube Mixes)
¿Recuerdas cuando se quemaban discos o grababan cassettes para compartir música? ¿O ya estamos viejos? Bien, en YouTube se puede hacer lo mismo, al grado que muchos usuarios y la misma plataforma crea estos mixes, o mezclas, de música de un mismo grupo, artista o género. Si tienes definido qué género quieres escuchar, entonces no te será difícil encontrar una lista a la medida.
¿Cuán fácil es? Sólo ve el video de una canción que te guste. En la barra de sugerencias de videos, la cual se encuentra a la derecha, verás un video marcado como “Mix ” y el nombre de la canción y artista. Por ejemplo, nosotros buscamos una canción de The Chemical Brothers. El mix está a la derecha.
Usamos la canción Wide Open de Chemical Brothers. El mix está a la derecha
Al dar clic, la página nos llevará a la lista generada por YouTube. ¡Tendrás música por horas! Generalmente se despliegan primero otras canciones del mismo artista, para luego ser complementadas por música del mismo tipo y grupos parecidos. Entre más avances, más se añadirán.
La lista se ajusta al género de la canción inicial
Esto fue a partir de una canción. También puedes encontrar mezclas buscando por artista. En la parte derecha de la página de resultados verás el link para el Mix de YouTube. Toma en cuenta que no ocurre con todos los artistas, sino sólo con los que son reconocidos (así es, mainstream). Checa nuestro ejemplo con Tame Impala.
En caso que estés en mood psicodélico, usa este mix
Si prefieres guardar la lista para escucharla después y ahorrarte buscarla de nuevo, sólo presiona el símbolo de “más” (+) en la parte superior derecha de la lista.
No te compliques y guarda la lista con el ícono de la superior derecha
Temas (o YouTube Topics)
Si has leído antes Tarify, sabes que reconocemos a Google como uno de nuestros posibles amos cuando se rebelen las máquinas gracias a la Inteligencia Artificial. Sin embargo, reconocemos que antes de que eso suceda, los algoritmos que emplea la compañía en sus productos pueden ser muy útiles. Tal es el caso de Youtube Topics.
Esta modalidad consiste en canales que no suben los usuarios. Los crea la misma página de YouTube. El algoritmo en cuestión toma en cuenta los géneros, popularidad y más de distintos artistas y los agrupa de acuerdo a estos factores. Esto en sí forma un topic o tema. Busca el tema que te interese y listo.
Aquí buscamos el tema de synthpop. En el buscador ingresamos “synthpop topic”. Podrías usar también “synthpop tema”, pero con la palabra en inglés es más directo.
Busca tus temas por género
Funciona de la misma manera con artistas reconocidos. Por ejemplo, nos interesa escuchar Alabama Shakes. Buscamos “Alabama Shakes Topic”.
Si te es más fácil, mejor por artista
El canal tiene sus listas de reproducción, videos, recomendaciones, mejores canciones, artistas relacionados y más. Ahí mismo puedes elegir un mix que pertenezca al tema al que entraste. Suponiendo que estamos en el tema de “rock clásico”, los artistas y mixes proporcionados en primera instancia son estos:
Un tema es un gran punto de partida para encontrar música
No olvides que también puedes suscribirte al canal. Así sabrás cada vez que se actualice y no tendrás que buscarlo por tu cuenta.
¿Cómo mejorar la experiencia?
En esta sección veremos breves, pero útiles consejos para facilitar tu uso de YouTube. Quizá conozcas algunos, pero por más sencillos que parezcan nos parece apropiado mencionarlos. Ahorra la molestia de volver a empezar un video cada vez que quieras escucharlo o tener que hacer clic para pausar.
Atajos
No dependas de tu mouse para hacer funcionar el reproductor. Sé más eficiente con las siguientes teclas:
- Tecla de espacio para pausar y resumir la reproducción del video
- Tecla de Inicio para volver al principio del video
- Tecla de Fin para ir al final del video
- Teclas de arriba y abajo para modificar el volumen de la reproducción
- Teclas numéricas para ir a un porcentaje del video. Por ejemplo, 1 equivale al 10%, 5 el 50% y 8 el 80%
Repetir videos en YouTube automáticamente
A todos nos ha pasado: tenemos una canción que podríamos escuchar durante horas. Bien, ahora puedes hacerlo sin tener que molestarte por dar clic para repetir. Simple, pero muy útil. Hace unos años, si querías repetir una canción de esta forma tenías que buscar software de terceros. Afortunadamente YouTube lo ha habilitado.
Da clic derecho en la pantalla del reproductor. Elige la opción de “Loop” o “Bucle”. Ahora cuando acabe el video volverá a empezar de forma automática. ¡Muy fácil!
Para que la escuchas una y otra vez...
Ver más tarde
Sería terrible que encontrarás una canción nueva y, por algún imprevisto, tuvieras que dejarla. Con la opción de ver después no tendrás que buscarla de nuevo, sino que la encontrarás en tu propio canal. Simplemente da clic en el botón de “Add to” o “Añadir a”. Elige la opción de “watch later” o “ver más tarde”.
La lista está disponible automáticamente
Encontrarás todo lo que guardes así en la barra izquierda de tu canal. Busca la sección “ver más tarde”. Considera que para hacer esto necesitas tener un canal de YouTube.
Encuéntrala en tu canal
Evita publicidad
Podemos aguantar uno que otro anuncio para apoyar a los creadores de YouTube, pero a veces la plataforma lleva nuestra buena fe demasiado lejos. Tener que escuchar la nueva oferta de celulares o productos para el cabello cada 10 minutos es algo que no le deseamos ni a nuestro peor enemigo. ¿Por qué sufrirlo nosotros?
La solución es bastante sencilla: Adblock. Es una extensión para la mayoría de los navegadores. Específicamente, también puedes buscar Adblock for Youtube. Estas extensiones te liberan de la publicidad en tus videos de YouTube. También tienes la opción de contratar YouTube Red y YouTube Music, lo que equivale a nada de anuncios, descargas y más. Checa nuestra revisión de la plataforma.