Paquetes de internet para gamers más completos
Tener un buen paquete de internet para gamers será la diferencia entre ganar o perder una partida. Checa las mejores opciones en México.
Todo jugador sabe que para jugar en línea de manera estable se necesita un paquetes de internet para gamers lo más completo posible. De otro modo, seguramente sufrirás retrasos a mitad de tus partidas o incluso terminarás fuera del servidor, ganándote una penalización.
Por lo anterior, en este artículo de Tarify te compartimos todo lo que debes saber para adquirir una alternativa con una velocidad de subida y bajada óptimas, así como la menor latencia posible y que tu experiencia online sea fluida.
¿Cuál es el mejor internet para gamers?
Imagen vía Unsplash
Actualmente, el mejor internet para gamers es de Totalplay. Si bien entran en juego términos de los que se hablarán más adelante, la compañía ostente una latencia promedio de 26 ms, seguida de Telmex con 40 ms, Megacable con 51 ms e izzi con 54 ms.
Respecto a la velocidad de subida, Totalplay está certificado por Ookla, nPerf y Netflix como el servicio más veloz con un promedio de 78.94 MB, superando ampliamente a Megacable con 48 MB, Telmex con 47.09 MB e izzi con 42.67 Mbps.
Mejor internet para gamers por velocidad: Totalplay
Este apartado se lo lleva por mucho Totalplay dado que, como ya te mencionamos antes, presume velocidades superiores a las de sus competidores. Esto sin mencionar una latencia reducida.
Debido a lo anterior, es la opción predilecta de videojugadores, streamers y esports, pues incluso llegó a ser patrocinador oficial de competencias del calibre de la LLA de League of Legends.
No obstante, su principal desventaja reside en que es una de las compañías con menor presencia en la República Mexicana, por lo que la cobertura dependerá de la zona en donde vivas.
Precios y paquetes Totalplay
Velocidad de descarga | Precio |
75 MB | $459 MXN |
150 MB | $559 MXN |
300 MB | $689 MXN |
600 MB | $919 MXN |
1000 MB | $1,359 MXN |
Mejor internet para gamers por cobertura: Telmex
En la actualidad, la cobertura de Telmex supera por mucho a la de su competencia. Su infraestructura cubre al 80% del país, por lo que es casi seguro que la compañía esté presente en tu localidad.
¿El inconveniente? La disponibilidad de fibra óptica es menor a la de cable de cobre, lo cual podría afectar tu experiencia no sólo en lo que respecta a gaming, sino de navegación en general.
La buena noticias es que la empresa ofrece paquetes simétricos, lo que favorecerá tus partidas online.
Precios y paquetes Telmex
Velocidad de descarga | Precio |
60 MB | $349 MXN |
100 MB | $499 MNX |
300 MB | $549 MNX |
750 MB | $899 MNX |
1000 MB | $1,399 MNX |
Mejor internet para gamers por promociones: izzi
izzi es una empresa que ha crecido mucho en los últimos años, llegando a cada vez más rincones de la República.
Uno de sus principales atractivos son las promociones que les ofrece a sus usuarios, las cuales van desde precios especiales para clientes nuevos hasta descuentos adicionales al domiciliar el pago.
Respecto a sus velocidades, inician en los 30 MB, ideales para gamers que viven solos, y alcanzan 1 GB, recomendado para familias enteras.
Precios y paquetes izzi
Velocidad de descarga | Precio |
30 MB | Desde $379 MXN |
50 MB | Desde $389 MXN |
100 MB | Desde $435 MXN |
200 MB | Desde $550 MXN |
500 MB | Desde $850 MXN |
1000 MB | Desde $1,300 MXN |
Mejores ofertas de izzi
También recomendado para gamers: Megacable
Megacable ocupa el segundo puesto en las estadísticas de Ookla y nPerf, por lo que se considera la segunda compañía más veloz en México.
Además, sus costos no son tan elevados y sus planes son variados. En consecuencia, seguramente encontrarás alguno que se adapte a tus necesidades y no afecte tu economía.
Precios y paquetes Megacable
Velocidad de descarga | Precio |
150 MB | $410 MXN |
250 MB | $510 MXN |
350 MB | $610 MXN |
500 MB | $810 MXN |
750 MB | $960 MXN |
1000 MB | $1,060 MXN |
Conceptos básicos de internet para gamers
Imagen vía Unsplash
Si bien ya conoces que Totalplay el paquete de internet para gamers más completo, es momento de justificarlo. Para ello, es necesario entender algunos conceptos fundamentales:
- Velocidad de bajada: es la rapidez con la que se descargan los datos en tu consola. En otras palabras, se refiere a qué tan rápido llega la información desde los servidores del juego a tu plataforma.
- Velocidad de subida: es la velocidad con la cual viajan los daos desde tu consola al servidor del juego.
- Latencia: son retrasos existentes en la comunicación de la red. Por ello, indica la rapidez con la que la información tarda en arribar a su destino.
- Ping: es la unidad con la que se mide la latencia en un lapso de tiempo conocido como milisegundos (ms). Muchas veces se suelen usarse a manera de sinónimos.
- Lag: retraso ocasionado por el tiempo de respuesta excesiva en los servidores. Esto ocasiona que algunos jugadores de tu pantalla se congelen o aparezcan repentinamente en diversos lugares del mapa.
- Pérdida de datos: es cuando un paquete de datos se pierde en el camino de un servidor a otro y debe enviarse de nuevo, lo cual producirá retardos.
¿Qué se debe considerar para tener un buen internet para gamers?
Imagen vía Freepik
Ahora que ya tienes clara la terminología básica, toca abordar tres aspectos importantes para que tu conexión no se interrumpa a mitad de una partida: velocidad, latencia y tipo de conexión.
Velocidad de descarga
Una velocidad óptima para jugar en línea ronda los 3 MB de bajada y 1 MB de subida. No obstante, vale la pena resaltar que esto es un aproximado, ya que las exigencias de algunos títulos podrían ser mayores.
Por ejemplo, los requerimientos de una entrega de peleas 1 a 1 con un amigo no será el mismo que si optas por jugar un battle royal, en donde el número de jugadores en online supera en ocasiones las decenas.
Considerando que un hogar promedio utiliza alrededor de 25 MB entre todos sus miembros, se recomienda contratar un paquete de 50 MB para que el juego en línea no interfiera con el resto de las actividades.
Aquí te dejamos una tabla con los megas utilizados por las consolas más populares del mercado:
Consola | Velocidad de carga recomendada para jugar en línea |
PlayStation | 2 MB |
Xbox | 3 MB |
Nintendo Switch | 3 MB |
PC | 1 MB |
Latencia o lag
Éste es quizá el punto más importante de para los gamers, ya que de nada te servirá contratar el paquete más caro si la latencia es muy elevada.
Al representar el tiempo que la información tarda en viajar de tu consola al servidor y viceversa, un porcentaje alto volverá una partida prácticamente injugable.
Una cantidad razonable para evitar el temible lageo ronda por debajo de los 100 ms, aunque eso dependerá de las exigencias del título
Velocidad de carga
Cualquier entrega con multijugador online necesita enviar información al server principal. Entonces, ¿cuál es la velocidad de carga adecuada para no sufrir inconvenientes? El estándar en plataformas de reciente generación es de 3 MB.
Por lo anterior es recomendable contar siempre con megas extra para que el resto de tu familia use el Wi-Fi sin afectar tu experiencia. 6 MB u 8 MB serán suficientes, aunque siempre es mejor adquirir un paquete isométrico.
Como referencia, dejamos esta otra tabla, pero ahora con la velocidad de carga necesaria para cada plataforma:
Consola | Velocidad de carga recomendada para jugar en línea |
PlayStation | 2 MB |
Xbox | 0.5 MB-1 MB |
Nintendo Switch | 0.5 MB-1 MB |
PC | 0.5 MB-1 MB |
Tipo de conexión
Indudablemente, la conexión que te brindará una experiencia óptima en línea es la fibra óptica, ya que te dará velocidades de 30 MB a 1 GB. Por su parte, el cable de cobre solamente te otorgará de 10 MB a 100 MB.
Respecto al internet en casa o inalámbrico, no es recomendable, dado que los planes tienen un límite de datos o se adhieren a una política de uso justo que reduce enormemente su capacidad a menos de 1 MB, la cual no te servirá de nada.
Finalmente, las conexiones satelitales también suelen apelar a una política de uso justo, a excepción de Starlink. Además, suelen ser mucho más caras que una instalación de fibra óptica.
¿Cómo mantener una conexión estable mientras juegas?
Imagen vía Freepik
A fin de evitar quedarte sin red a mitad de un encuentro o sufrir un lag muy alto, toma en cuenta estas consideraciones:
- Elige servidores cercanos a tu región geográfica.
- Establece una IP estática en tu plataforma.
- Cierra aplicaciones que consuman demasiado ancho de banda (plataformas de streaming, ventanas de navegador, páginas de videos, etcétera).
- Utiliza un cable LAN en lugar de una red Wi-Fi.
- Si no posees un cable LAN, acerca lo más posible el módem a tu consola o computadora.
- Apaga los dispositivos (smartphones, televisiones inteligentes en otras habitaciones, etcétera) que requieran de mucho internet para su funcionamiento.
- Actualiza tu PC y componentes a su última versión. Igualmente, asegúrate de mantener actualizada tu consola de sobremesa.
- En el caso de las computadoras, no ocupes en su totalidad el disco duro, pues ocasiona retrasos en los juegos tanto de forma local como online.
Consejos para elegir el internet para gamers más completo
Imagen vía Freepik
- Si necesitas máxima velocidad y latencia mínima, Totalplay es tu elección ideal.
- Si buscas promociones y precios accesibles que te brinden velocidades igualmente buenas, izzi te otorgará paquetes que te interesarán.
- Si ninguna de estas dos opciones tiene cobertura en tu localidad, puedes optar por Telmex y solicitar internet simétrico.
- Algunas compañías como Telmex e izzi podrían ofrecerte alternativas inalámbricas en caso de no contar con fibra o cobre. Antes de aceptar, pregunta si existe un límite de datos.
- Compara paquetes y costos: no necesariamente requieres un plan de 1 GB para disfrutar al máximo tus títulos. Valora cuántos dispositivos hay en casa y las exigencias de tus juegos antes de contratar.
Si pones en práctica estos tips y analizas la información que en Tarify recopilamos para ti, seguramente hallarás los paquetes de internet para gamers más completos en tu localidad.