AMD aumentará su eficiencia energética 30 veces para 2025
AMD brindará soluciones que incrementen la productividad a cambio de un gasto energético mucho menor. Conoce cuáles serán los beneficios.

Debido a las exigencias de sostenibilidad y rendimiento actuales, AMD buscará incrementar la eficiencia energética de sus soluciones hasta 30 veces para 2025. Así, se suma a al movimiento de conciencia medioambiental junto a otras empresas de tecnología importantes.
Las acciones de la compañía tendrán repercusiones positivas en el futuro no sólo a nivel ecológico, sino además en el rendimiento de los dispositivos potenciados por sus chipsets. Te contamos más sobre esta iniciativa a continuación.
Imagen cortesía AMD

Tal vez te interese...
Lenovo V3 Premiere| PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

AMD: en busca de un menor consumo de energía
No es un secreto que las grandes corporaciones tecnológicas juegan un papel fundamental en la preservación del medioambiente a través de los productos, operaciones y servicios que brindan.
Imagen cortesía Depositphotos
Según un estudio realizado por McKinsey, la consultora global que se focaliza en resolver problemas concernientes a la administración estratégica, las corporaciones enfocadas en la tecnología pueden reducir las emisiones de carbono en un 15% si adoptan estrategias sostenibles.
Por si fuera poco, la investigación también demostró que la implementación de prácticas sustentables son capaces de proporcionar un ahorro económico del 30%.
En consecuencia, la sustentabilidad debería ser una prioridad para las corporaciones líderes a nivel global, pues disminuirán el impacto de su huella de ecológica y a la vez se beneficiarán con menos gastos en sus presupuestos.
Imagen cortesía AMD
Por tal motivo, AMD trabajará día con día a fin de que sus soluciones reflejen el compromiso del corporativo por el cuidado del planeta. ¿Cómo? Por medio del incremento en la eficiencia energética de sus procesadores y tarjetas gráficas, la cual se elevará hasta 30 veces en 2025.
El resultado será la creación de más servidores y centros de datos capaces de ofrecer un procesamiento con mayor aprovechamiento y con la capacidad de utilizar las últimas innovaciones en inteligencia artificial.
"En AMD adoptamos una serie de acciones clave para operar en este sector. Una de ellas es dar prioridad a las fuentes de energía renovables, lo que nos permite reducir nuestro impacto medioambiental. Además, buscamos constantemente optimizar el consumo de energía en nuestros centros de datos, aplicando medidas para hacerlos más eficaces. También invertimos en investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética en todas las fases. Y para implicar a nuestros clientes en este viaje sostenible, fomentamos activamente el uso de productos responsables con el medio ambiente. De este modo, queremos promover la sostenibilidad y preservar el medio ambiente", menciona Hiram Monroy, Director de Ventas Comerciales en AMD México, Centroamérica y el Caribe.
Procesadores AMD EPYC: un ejemplo de sostenibilidad y rendimiento
Imagen cortesía AMD
Hasta ahora, una de las creaciones insignia de AMD en lo que a aprovechamiento energético y productividad se refiere son los procesadores de la línea EPYC, que echan mano de diferentes características para optimizar el consumo de energía en centros de datos y aplicaciones empresariales.
Su diseño le permite llevar a cabo distintas funciones en un solo chip sin la necesidad de que el usuario adquiera componentes adicionales que demanden un desgaste energético mayor.
"Las empresas tecnológicas tenemos una doble responsabilidad: a la vez que debemos actuar de forma sostenible como organización, debemos ofrecer productos y soluciones a nuestros clientes que potencien sus estrategias de sostenibilidad, formando una gran cadena empresarial que busca cuidar y mejorar la vida en nuestro planeta", añade Monroy.
Imagen cortesía AMD
Gracias a la tecnología AMD Infinity Architecture, equipada con funcionalidades como Infinity Fabric e Infinity Control, es posible realizar la transmisión de información de una manera más rápida y eficiente entre los componentes del sistema.
En adición, los procesadores EPYC de cuarta generación proporcionan resultados visibles en un lapso de tiempo menor mientras se aminoran gastos, desperdicio de energía y espacio de los servidores.
En lo que concierne a escalabilidad, las mejoras posibilitan que los centros de datos utilicen más núcleos con el objetivo de conseguir una eficiencia energética superior en comparación con sistemas multiservidor.
Imagen cortesía AMD
Entre otras optimizaciones destaca la compatibilidad con PCIe 4.0 para disminuir tiempos de acceso al almacenamiento y a la memoria, además del aumento en la capacidad del caché a fin de reducir la latencia.
Por todo lo anterior, los productos que integran AMD EPYC son la alternativa perfecta para quienes buscan un rendimiento sin precedentes y a la vez reducir su huella ecológica.
Muchas de estas mejoras les traerán a las compañías resultados positivos en gastos de operación y relacionados con el consumo de energía, disparando su rentabilidad.
Imagen cortesía AMD
El hecho de tener varias funciones en un solo chip es una gran ventaja, debido a que la transmisión de datos es más veloz, lo cual se traducirá en un aprovechamiento superior que beneficiará la productividad empresarial.
Esto sin contar la capacidad de manejar cargas de trabajo más grandes a causa de una mayor escalabilidad. Por ende, las empresas podrán administrar los recursos de procesamiento de acuerdo con sus necesidades.
Es así como AMD reafirma su preocupación por el medioambiente mientras se compromete a entregarles a los usuarios innovaciones cada vez más eficientes con las que les sea sencillo llevar a cabo incluso los procesos más complejos.