Roger Waters en el Zócalo y el Top 15 conciertos gratuitos emblemáticos (INFOGRAFÍA)
Conoce los más importantes eventos en el Zócalo capitalino que hicieron historia, de Vicente Fernández a Justin Bieber.
Conciertos en el Zócalo
Nadie puede dudar que acudir a la presentación en vivo de tus cantantes favoritos siempre es una experiencia gratificante y en algunas ocasiones se convierten en momentos irrepetibles. Tal es el caso de los espectáculos públicos masivos que ha organizado el gobierno capitalino en la icónica Plaza de la Constitución, en el mismísimo corazón de la Ciudad de México.
A propósito de la esperada presentación de Roger Waters en el Zócalo, el próximo 1 de octubre de 2016, repasaremos las presentaciones más emblemáticas sucedidas en ese lugar. Aparecen en orden cronológico para no dar preferencia a ningún género musical, pues en la lista encontrarás de todo: desde música pop hasta mariachis, pasando por el rock y la salsa.
Si eres fanático de los siguientes grupos y quieres revivir sus celebres actuaciones, consulta el post sobre cómo descargar videos de YouTube gratis. O si prefieres música con animación, tenemos 10 videos musicales geniales. ¡Ahora sí ,comencemos!
Música clandestina: Manu Chao en México
El cantante de origen francés, pero de ambigua nacionalidad, fue uno de los primeros en dar conciertos gratuitos en el Zócalo. Lo hizo más de una vez: la primera en el 2000 y la segunda en 2006. Cabe destacar que ambos shows llenaron a su máxima capacidad el lugar. Quién mejor que un músico que no conoce fronteras musicales ni territoriales para iniciar una nueva etapa en las plazas públicas del DF. Te dejamos con videos de dichas presentaciones.
Chavela Vargas, la llorona de potente voz
Mejor conocida como "La Dama de Poncho Rojo", Chavela Vargas dejó en claro con un recital en el centro capitalino por qué fue una de las máximas exponentes de la música ranchera y regional mexicana. El evento se llevó a cabo en el año 2001 y aunque no se rebasaron los 25 mil asistentes, dejó una marca en la trayectoria de la cantante, quien años más tarde sería nombrada Ciudadana Distinguida por el gobierno de la ciudad.
La cantante en una de sus numerosas presentaciones, Vía rslmex
Embrujos sicodélicos con Javier Bátiz
El rock en México sería muy diferente si este músico tijuanense hubiera gozado de un poco más de fama y reconocimiento. Desde la década de los 60, Javier Bátiz toca la guitarra eléctrica y precisamente con su encanto musical deleitó a la capital en el 2003. Dicho concierto fue recopilado en un álbum llamado El Brujo en vivo desde el Zócalo Vol. 1 y 2, el cual sirve como testimonio de aquella sicodélica noche.
Desvelada con Juan Gabriel en el Zócalo
El recientemente fallecido "Divo de Juárez" también marcó el libro de visitas del recinto en un espectáculo que duró literalmente toda la noche: comenzó a la 1:30 de madrugada y terminó a las seis de la mañana. Los 60 mil desvelados asistentes resistieron hasta el amanecer y desconocían que aquel concierto en marzo de 2004, sería la última vez que Juan Gabriel se presentara en el Centro de la CDMX.
Noche de paz: Santana en el Zócalo
El único rockero mexicano que puede jactarse de haber tocado en el mismo escenario que Jimi Hendrix (en el legendario Festival de Woodstock en 1969), Carlos Santana, también deleitó a cerca de 120 mil asistentes al primer cuadro de la ciudad con sus mayores éxitos. Por fortuna, aquel concierto gratuito de 2005 no fue el último que realizó en la capital, pues apenas el año pasado volvió a actuar, pero esta vez lo hizo en el Ángel de la Independencia.
Las 16 primaveras de Café Tacvba en el Zócalo
Otro de los eventos que dejaron huella en la Plaza de la Constitución fue el de la banda de rock alternativo Café Tacvba, quienes rompieron un récord de asistencia al reunir a 170 mil espectadores en su concierto del año 2005. La banda celebraba en aquel entonces 16 años de trayectoria y tuvieron grandes invitados a la fiesta: Rocco y Sax de La Maldita Vecindad, Álvaro Enriques de Los Tres, entre otros. Sin duda una de las presentaciones más aplaudidas de la agrupación "sateluca".
Tres veces Silvio Rodríguez en México
El trovador cubano sobresale de la lista porque no sólo se presentó en el 2005 en el Zócalo, sino que repitió una vez más en el 2007 y otra en 2014. Este fenómeno sólo puede explicarse debido al gran número de seguidores que tiene en el país. Por supuesto que te mostraremos extractos de las tres presentaciones.
Las caderas de Shakira en México
Pero no todos son conciertos de rock, la reconocida cantante colombiana lo confirmó en el 2007, cuando ofreció un concierto gratuito al que acudieron alrededor de 210 mil seguidores de la boricua. Durante 97 minutos, el público que le perdonó un retraso de 50 minutos, coreó y bailó junto a Shakira.
El récord de Vicente Fernández en el Zócalo
¿Qué artista iba a ser capaz de superar el récord de asistencia impuesto por Shakira? Se necesitaba una gran figura de la cultura mexicana y quién más podía ser sino "Chente", el reconocido Vicente Fernández. El ídolo nacional reunió a más de 220 mil almas en la Plaza de la Constitución para que corearan con él sus canciones, mismas que no hay compatriota que desconozca.
Lamentablemente, no pudo poner punto final a sus más de cinco décadas de trayectoria, 80 álbumes y más de mil canciones en el Zócalo -como era su voluntad- pero te dejamos con el video de su presentación en el año 2009. Sólo queda que imagines cómo pudo haber sido su despedida en el leviatán chilango.
Obladi Oblada: Paul McCartney en México
Cada que un ex Beatle toca suelo mexicano siempre causa sensación, más todavía cuando ofrece varias fechas, pero al hacerlo de manera gratuita todo se volvió un furor “como la beatlemanía”. De hecho, ésas fueron las palabras del músico británico al recordar el concierto que dio en el Zócalo el 10 de mayo de 2012.
Si no fuiste parte de las más de 200 mil personas que llenaron el Centro Histórico, seguramente fuiste de los miles de disfrutaron la transmisión vía streaming del concierto. Sólo 20,001 personas más y rompe el récord de Chente que prometió superar. También prometió dar su último concierto de despedida en el Zócalo y no lo hizo...
Locura juvenil: Justin Bieber en el Zócalo
Quien tampoco pudo sobrepasar el colosal número de asistentes fue la estrella de pop canadiense, ídolo de miles de jóvenes mujeres -¿y hombres?- que, literalmente, estaban dispuestas a dar su vida por verlo en el concierto gratuito que dio en México. Apenas un mes después de la presentación de Sir Paul McCartney, Bieber llegó al Zócalo para abarrotarlo con cerca de 210 mil asistentes.
Ángeles Azules y Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México
Los eventos en el Zócalo también se prestan para el baile popular, eso lo confirmó el exitoso concierto del año pasado que ofreció la agrupación oriunda de Izatapalapa, Ángeles Azules. Los 50 mil participantes disfrutaron de un 14 de febrero frío pero lleno de baile en el Zócalo. El grupo se hizo acompañar de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México para interpretar todos sus éxitos en una versión nueva y más que aplaudida por el público. Esas versiones le dieron una segunda vida al conjunto musical.
50 años de Óscar Chávez en concierto
No todos los cantantes o bandas tienen la oportunidad de celebrar medio siglo de trayectoria musical, pero cuando lo hacen, tanto el escenario como el público deben estar a la altura de la importancia del hecho. Tal fue el caso de Óscar Chávez, el querido cantautor mexicano que saltó a la fama con la película de culto mexicana Los Caifanes, allá en la década de los 60.
Chávez celebró en marzo de 2016, en la plancha capitalina, dos grandes sucesos: 50 años de cantar y el aniversario del estreno de la película. Qué mejor que hacerlo en el inmenso escenario, rodeado de miles de fieles seguidores que, incluso cuando hubo un momento en el que cada año se presentaba en el Auditorio Nacional, no dudan en ir a sus conciertos gratuitos en el DF.
Marc Anthony, Carlos Vives y Rubén Blades
Apenas hace unos meses, tres grandes figuras de la salsa se presentaron en el tan mencionado recinto con tres motivos diferentes, pero con una sola meta: poner a bailar a todos los presentes en el Zócalo. Marc Anthony se embarcaba en una gira por Europa, Carlos Vives promocionaba su sencillo con Shakira y Rubén Blades decía adiós a los escenarios. Cerca de 120 mil personas que soportaron calor y lluvia, sólo para bailar al ritmo de los reconocidos cantantes.
Roger Waters en el Zócalo
Al final de esta lista está el próximo gran evento que cimbrará las entrañas de la Plaza de la Constitución. El bajista de la legendaria británica, Pink Floyd, revisitará los mayores éxitos de la banda y probablemente rompa el récord de asistencia. ¿Qué canciones esperas con más ansia? Por cierto, te recomendamos llegar con al menos tres días de anticipación para tener un buen lugar en este ansiado espectáculo.