10 consejos de seguridad para niños y adolescentes en TikTok
Con estos consejos, la experiencia de chicos y no tan chicos en TikTok se volverá más segura y divertida. ¡Crea un escenario responsable y solidario!
No cabe duda de que TikTok se ha vuelto de las aplicaciones más utilizadas por los mexicanos, pues brinda a los usuarios horas de diversión a través de una infinidad de videos cortos elaborados por distintos creadores de contenido.
Asimismo, vale la pena no perder de vista que la plataforma es usada tanto por los más pequeños del hogar como por adolescentes. Por tal motivo, en Tarify te traemos 10 consejos con los cuales ayudarás a los menores a utilizar la app de una manera más segura y enriquecedora.
Antes de empezar, te invitamos a dar un vistazo a nuestro comparador de ofertas de telecom. De este modo, no te quedarás sin datos y podrás seguir disfrutando de tus videos favoritos en dondequiera que estés. ¡Éstas son las promos del mes!:
1. Ayúdalo a crear y a configurar su cuenta
¿Sabías que TikTok ofrece distintas opciones de personalización? Por ejemplo, es posible establecer una cuenta privada, lo cual es especialmente útil para aquellas personas que todavía no sobrepasan los 18 años.
Además, los perfiles de los usuarios cuya edad oscila de los 13 a los 15 años se mantendrá en privado por default y solamente los contactos autorizados podrán visualizar su actividad.
Imagen cortesía Freepik
2. Explora las funciones de seguridad
Tómate un momento para conocer la configuración de la plataforma y ajustar las herramientas que se ajustan a las necesidades de tu hijo, hermano o sobrino pequeño.
Para más información, visita el centro de seguridad de TikTok. Ahí hallarás recursos enfocados en el bienestar, entre los que destacan la Guía para madres, padres y tutores.
3. Enséñalo a interactuar responsablemente
Si a un adulto no le gusta que lo insulten o critiquen de forma negativa haciendo lo que más le gusta, imagina cómo se sentirá un niño.
La empatía es algo que se aprende desde temprano. Por tal razón, los moderadores no permiten comentarios ni comportamientos inapropiados. Si se vulneran las normas de la comunidad, una cuenta corre el riesgo de ser suspendida o eliminada definitivamente.
4. Supervisa que el contenido sea el apropiado
TikTok es un sitio para todas las edades. Esto quiere decir que existirán cierto contenido que no va dirigido a los más pequeños.
Si encuentras cortos que no son acordes a tus intereses, tienes la oportunidad de denunciarlos (en caso de que lo amerite) o dar clic en “no me interesa”. De esta manera, el algoritmo descartará recomendaciones similares.
Imagen cortesía Freepik
5. Da un vistazo a la sincronización familiar
No importa que tu hijo utilice la aplicación en su propio teléfono, los desarrolladores pusieron a tu disposición una herramienta para monitorear la actividad desde tu celular.
6. Supervisión de amistades en línea
Así como no es buena idea interactuar con extraños en la vida real, tampoco lo es por internet. Enséñales a los más peques a aceptar solicitudes únicamente de personas que conozcan y sean de confianza.
7. Reporta lo que no está bien
No se debe guardar silencio cuando se es testigo de algo inapropiado. Debido a lo anterior, concientiza a los menores sobre la importancia de reportar los videos inadecuados.
Imagen cortesía Freepik
8. Límite de tiempo de pantalla
Los deberes del hogar, la tarea, salir a jugar con amigos y hacer ejercicio forman parte del día a día. Es bueno tomarse un momento para entretenerse en línea, pero siempre con moderación a fin de encontrar un equilibrio en las actividades cotidianas.
9. Participación activa de los padres
Jamás dejes a los niños solos frente al teléfono. Supervisa lo que están haciendo en la red, aunque sea durante ciertos intervalos de tiempo. Quién sabe, hasta te podrías divertir en compañía de ellos.
10. Fomenta el diálogo
Proporciona la confianza necesaria para que los peques te cuenten cualquier cosa que les incomode dentro y fuera de la plataforma. Así, contribuirás a forjar un entorno más sano.
Imagen cortesía Freepik
"Con el aumento de jóvenes en línea, desde TikTok buscamos promover un uso responsable que fomente el bienestar de los adolescentes, garantizando su seguridad y privacidad. Queremos enfatizar que TikTok es una plataforma para jóvenes de 13 años en adelante, por lo que está prohibido que personas menores a esta edad tengan una cuenta en TikTok”, señala Edgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de TikTok Latinoamérica.
Si llevas a cabo los consejos que te acabamos de presentar, no habrá duda de que la experiencia en TikTok de los niños y adolescentes a tu cargo será mucho más segura.